La fibra óptica es un canal físico rápido para el transporte de datos e información.
La tecnología de Internet en casa por fibra óptica ha hecho posible la rápida transmisión de juegos, películas, retransmisiones en directo y casi cualquier otro contenido digital desde cualquier lugar del mundo.
¿Para qué sirve?
La transmisión de datos a alta velocidad, como la que utiliza Internet, es una de las principales aplicaciones de este cableado.
Esta tiene otros muchos usos, por ejemplo, se ha utilizado para dirigir la luz en diversos aparatos, como equipos industriales y médicos, sensores de temperatura y decoraciones navideñas.
Características
Los minúsculos hilos que componen esta fibra están hechos de plástico, vidrio y materiales transparentes. Estos hilos son más finos que un cabello humano. La luz se transmite a través de estos hilos.
Por la rapidez de la fibra, se considera la técnica de transferencia de datos más avanzada en comunicaciones.
Tipos de fibra óptica
- Monomodo
La luz se desplaza en línea recta por el cable óptico monomodo. El diámetro del camino que recorre es tan estrecho que no hay lugar para que el haz de luz se disperse. Por eso, la fibra monomodo tiene un índice de refracción muy bajo.
Un cabello humano tiene unas 50 micras de diámetro; la fibra en sí tiene un diámetro de ocho a diez micras (m). Este tipo de fibra está diseñada para su uso en largas distancias y con anchos de banda amplios, como en las conexiones submarinas.
- Multimodo
Esta traslada la luz de dos maneras: por reflexión y directamente. Entre 50 y 300 m, el diámetro de su núcleo es significativamente mayor que el de la fibra monomodo. Está diseñada para distancias cortas y anchos de banda más estrechos debido a su mayor índice de refracción.
Beneficios
Esta tiene varias ventajas sobre otros materiales en telecomunicaciones, entre ellas las siguientes:
- En comparación con los otros cables, proporciona anchos de banda sustancialmente mayores.
- Tiene mayor alcance y sufre menos atenuación de señal.
- No le afectan las interferencias electromagnéticas (EMI).
- Son más seguros porque no consumen energía.
- Al contrario que los cables metálicos, son más ligeros.
Si desea conocer más de este tipo de conexión a Internet u alguna otra, le recomiendo que visite el blog de Totalplay.